El
 uso de la marihuana (Cannabis) tiene un objetivo claro, tener una 
sensación de placer, pero, también algunas personas la fuman para 
relajarse y pasar un “buen momento”. Por supuesto, que lo más importante
 es preguntarse: ¿por qué una persona consume una sustancia? Y, cuando 
decimos sustancia nos referimos al alcohol, tabaco, medicamentos, 
marihuana, cocaína, paco, éxtasis o cristal, entre tantas otras.
La
 persona puede llegar a tener un problema personal, emocional, familiar o
 laboral, y en algunas oportunidades recurre al consumo de una sustancia
 como una manera de lograr un escapismo farmacológico, o sea, olvidarse 
temporariamente de esos problemas que le perturban su pensamiento, y que
 a veces, interfieren con las actividades de la vida diaria, inclusive 
dormir.
La
 marihuana como otras sustancias provoca el efecto deseado, el placer, 
pero también los efectos adversos o toxicidad como todas las drogas 
mencionadas anteriormente. He comentado en otras columnas lo que provoca
 la droga ilegal más consumida en el mundo, y está clara mi postura al 
respecto. No es una droga innocua, es responsable de ser un factor de 
riesgo para desarrollar psicosis, y es la 2da causa de accidentes de 
tránsito fatales, después del alcohol. Pero, en este momento me voy a 
concentrar en el placer.
A
 nivel del cerebro hay compuestos químicos que son los encargados de 
participar y llevar la información entre las neuronas, los llamados 
neurotransmisores. El neurotransmisor llamado dopamina es el que 
participa en el mecanismo del placer y la recompensa. Se ha demostrado 
que algunas personas que tienen mutaciones (alteraciones) del gen DRD2 
tienen mayor riesgo para desarrollar adicción (dependencia) a 
sustancias.
La
 mayoría de las personas que fuman marihuana no son adictas, como 
comenté anteriormente están buscando una sensación de placer para 
relajarse en un momento de tensión, para divertirse el fin de semana 
comiendo un asado con amigos o antes de tener relaciones sexuales. 
Algunas personas el solo hecho de fumar les da placer. Pero cuidado, el 
uso a largo plazo y frecuente de marihuana podría dañar y destruir el 
centro del placer en el cerebro. El hombre es un “animal de costumbre”, 
si nos acostumbramos al estimulo cuando este no está sentimos la 
carencia, y no logramos disfrutar.
Un
 estudio recientemente publicado en la revista Proc Natl Acad Sci U S A 
en julio de 2014 demostró que las personas que abusan o son adictas a la
 marihuana, o sea, que consumen Cannabis por un largo período de tiempo 
dañarían el sistema de dopamina en el cerebro, y por ende, afectarían la
 posibilidad de sentir el efecto que buscan fumando un porro, el placer.
Aunque
 la muestra estudiada fue pequeña ya que participaron 48 individuos: 24 
personas que tienen una dependencia a esta sustancia (fumaban de 
promedio 5 cigarrillos de marihuana por día, 5 días a la semanas por un 
período de 10 años), y 24 personas que actuaron como control, los 
resultados son interesantes y se deben tener en cuenta para analizar 
estos efectos a mayor escala.
Lo
 que sorprendió a este equipo de investigadores fue encontrar que las 
personas que tenían una dependencia a la marihuana no reaccionaban de la
 misma manera que las personas consideradas como controles cuando se los
 estimulaba y se analizaban las imágenes cerebrales. O sea, ambos grupos
 producían la misma cantidad de dopamina en el cerebro, pero las 
personas que tienen una dependencia al Cannabis no la “procesaban” como 
una sensación de placer. Por lo que llegaron a la conclusión que la 
marihuana dañaría el mecanismo de recompensa y placer en el cerebro.
No
 estoy en contra de la libertad individual. Por supuesto estoy en contra
 de las drogas, inclusive de ésta, pero el objetivo es difundir que no 
es “tan buena” como algunos difunden de manera masiva.
Inclusive,
 como en este caso, algo realmente sorprendente, ya que el efecto 
buscado por la mayoría desaparecería por el abuso prolongado en el 
tiempo. Pero, cuando hablamos de placer, no solo hablamos de sentir 
placer al fumar, sino a disfrutar otras acciones que incluyen esta 
sensación, como por ejemplo, puede ser una relación sexual, mirar una 
película o escuchar música, entre otras tantas cosas.

BUENO ESTOY DE ACUERDO CON LO QUE DICE , PERO ES DIFICIL QUE TODOS LE TENGAN FE A LA MARIHUANA
ResponderEliminarEs cuestion de tiempo para que las personas empiezen a entender que la Marihuana es algo que ha estado en la tierra desde que la humanidad tiene conciencia ,algo que el mismo Dios que nos creo a todos creo.
Eliminar